Marco teórico


ADN 



El adn es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo o ser vivo, información que es única e irrepetible en casa ser ya que la combinación de elementos se construye de manera única. 

Ademas, los datos genéticos que serán hereditarios, o sea que se transmitan de una persona a otra, de generación en generación, por lo cual si análisis y compresión resulta de gran importancia para realizar cualquier tipo de investigación científica o aventurar una hipótesis que verse sobre la identidad o sobre las características de un individuo 

La influencia biológica del ADN, el ADN almacena información de genes, el genoma y también se ocupa de codificar a las proteínas y de replicar al mismo ADN para de esta manera garantizar que se produzca el traslado de información a las células nuevas mientras dura la división celular. Sin el ADN la información que construye o que sostiene a un determinado organismo no seria viable y ni hablar de la imposibilidad de trasmitir la información que mencionamos 

El ADN  esta formado por bandas formadas por compuestos químicos llamados nucleótido. A su vez, cada nicleodito esta constituido por 3 unidades: una molécula de azúcar, es decir, desoxirribosa, un grupo fosfato de una de 4 bases: adenina, guanina, timina y citosina. En el centro del nucleótido esta la molecula de desoxirribosa y está rodeada por un grupo fosfato y el otro una base, la desoxirrivosa-fosfato enlazadas forman lo que se conoce como los lados de la escalera 

El ADN de cada ser humano es exclusivo, cada ser humano posee 2 formas de cada gene, es decir, uno que recibe del padre y el otro de la madre, pero a pesar de ser los genes iguales entre las personas algunas secuencias de ADN varían de persona a persona. El ADN se caracteriza por la posición y cantidad de estos nucleótidos a lo largo de las cadenas, esta secuencia se conoce como código génico o genético.































1 comentario: